“Hace 9 años se iniciaba el proceso de cambio y transformación en la Argentina”, declara el periodista y responsable de la JP local.

0

Luego de regresar del estadio de Vélez Sarsfield, donde coordinó el grupo de jóvenes casarenses que fue al acto de la Presidente Cristina Kirchner, Pfeifauf habló con nuestro cronista sobre la realidad nacional y local, y sobre el espacio político que responde a Maxi Caprioli.

 

El viernes pasado, un grupo de jóvenes de nuestra localidad partió rumbo a Buenos Aires para participar del acto que tuvo como única oradora a la Presidente de la Nación Cristina Fernández, donde se conmemoró un aniversario más de las elecciones presidenciales de 2003.

El periodista local y responsable de la JP Juan José Pfeifauf coordinó la veintena de jóvenes que partieron de nuestra ciudad en compañía de otro grupo proveniente de Henderson. Al regreso del acto, El Oeste conversó con el casarense.

 

¿Cómo estuvo el acto en Buenos Aires? ¿Es lo que esperaban?

Más que un acto fue una fiesta donde más de 100 mil personas nos dimos cita para reafirmar nuestro compromiso con el Proyecto Nacional que encabeza nuestra Presidenta. Y es importante aclarar que había mucha gente independiente que se sumó al acompañamiento luego del anuncio del gobierno nacional de la expropiación del 51% de las acciones de Repsol-YPF.

 

¿Crees que esa es una medida acertada del Kirchnerismo?

Sin lugar a dudas. Estoy totalmente convencido de que es lo que esperaba gran parte de la sociedad; de hecho se verifica en el apoyo que está recibiendo el proyecto de Ley en el Congreso de la Nación por parte de los sectores no afines al Kirchnerismo. Hace justamente nueve años se iniciaba el proceso de cambio y transformación en la Argentina con la llegada al poder de Néstor Kirchner que incluyó la reestructuración de la deuda externa; pago al FMI; nacionalización de las AFJP; renovación de la Corte Suprema; Recuperación de Aerolíneas Argentinas y ese proceso continúa hoy con la recuperación del control de YPF.

 

¿Cuál es la situación actual del sector político que conduce Maxi Caprioli y al cual vos pertenecés?

El grupo continua trabajando como el primer día que decidimos presentarnos a las primarias abiertas del 14 de agosto del año pasado. Siempre tuvimos bien en claro que debíamos ir consolidando el espacio a través de la incorporación de nueva gente y del diálogo permanente con los otros sectores del peronismo. Actualmente, contamos con una importante cantidad de jóvenes que nos acompañan en el espacio y  nos ayudan a solucionar demandas que se suscitan en los distintos barrios de nuestra ciudad. Además, Maxi Caprioli goza de la confianza del Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez y de varios legisladores situación que nos allana el camino a la solución de problemas locales.

¿Cuál es la relación que ustedes mantienen con el gobierno del intendente Walter Torchio?

Nuestro sector cree que la mejor manera de acompañar al intendente es trabajando mancomunadamente con sus funcionarios acercándole la demanda de los ciudadanos para su tratamiento. Eso fue lo que prometimos y eso es lo que estamos haciendo. Además hemos mantenido reuniones con las otras líneas del peronismo para llegar a un consenso y competir por la Presidencia del PJ en las próximas elecciones partidarias que seguro se estará desarrollando en noviembre próximo.

 

Compartir