POR NELSON BESSONE
20 – 1879.- Fernando Bourdieu compraba las tierras de su estancia “San Vicente de Paul”, luego “Jesús María” de Luis María Rellán Bourdieu.
20 – 1903.- Llegaba para hacerse cargo de la Escuela Nº 1 la docente Cecilia Borja.
20 – 1914.- Certificado por el escribano José F Seijo se eleva al Gobierno de la Provincia el plano del pueblo de Mauricio Hirsch con las firmas de sus fundadores: Samuel Rabinovitz y José S Álvarez, así como del agrimensor Wenceslao Oyuela.
20 – 1918.- Nace Simón “Monino” Mase y Niemetz. Memorioso del pasado casarense. Falleció el 11 – 07 – 2010.
20 – 1946.- Es designada en la Escuela Nº 151 de Algarrobo, la maestra Hilda Inés Aguirrezabala.
21 – 1873.- Es propietaria de las tierras que actualmente forman el cuartel V, zona de Smith, Matilde Farías de Mujica, abuela del escritor Manuel “Manucho” Mujica Láinez. Matilde también era propietaria de los campos que formaron la estancia “La Corona”.
21 – 1917.- Asume como cura vicario el P. Domingo Curatoli. El 11 – 11 – 1920 bendijo el Hospital y la instalación canónica en el mismo de las Hermanas de Nuestra Señora del Rosario.
21 – 1922.- Hasta el 5 de junio, el Obispo de La Plata Monseñor Francisco Alberti realiza una Misión en Carlos Casares. La misma es dada por los Padres del Inmaculado Corazón de María, José Sanz y Esteban Llach, contándose con la presencia del Arzobispo Auxiliar Santiago L. Copello. Hubo 1.200 comuniones, 486 confirmaciones y 90 primeras confirmaciones.
21 – 1930. El MOPN acepta la construcción de un desvío ferroviario de 1.300 metros que saliendo de la estación se internará en los terrenos de la ex feria de Luro, luego fábrica de lácteos “Halley” de Melano & Pettigiani y finalmente Fábrica de aceite.
21 – 1976.- Según registros de la CONADEP, desaparece víctima del Proceso el estudiante smithense, Horacio Raúl Campione.
22 – 1899.- Nace en Almería, España, María de la Soledad Alonso Guirado de Drysdale, esposa de Eric Gordon Drysdale, propietario de tierras en “La Nueva Escocia”. Fue benefactora de escuelas, hospitales y obras de caridad. Intima amiga de Eva Perón gestionó con el P Hernán Benítez, la histórica gira de la Primera Dama por Europa.
22 – 1939.- Se inaugura la Escuela Nº 16 de la Colonia Santa María de Bellocq.
23 – 1869.- Nace en Ponte Décimo, Génova, Italia, Pascual Grondona Cánepa. Falleció en BA el 30 – 05 – 1933, oportunidad en que dijo “La Nación”: “Fue uno de los primeros colonizadores de la región oeste de la provincia de Buenos Aires donde se destacó como un luchador infatigable. En 1924 un producto de su establecimiento “La Sofía” de Carlos Casares obtuvo en la exposición de la SRA en Palermo la más alta recompensa a que pueden optar nuestros cabañeros” … Fue padre de don Mariano Carlos Grondona Cavani y abuelo de Mariano Carlos Grondona Poggio, profesor universitario, abogado y periodista. Conductor de “Hora clave”.
23 – 1878.- Se promulga la Ley de Justicia de Paz que había preparado el gobernador Carlos Casares. La misma establecía que en cada partido de campaña se formaría un Juzgado de Paz y que los municipios de dividirían en cuarteles a cargo de su respectivo alcalde. Por 1908 eran nuestros alcaldes: Cuartel I, Cayetano Fittipaldi – II, Salomón Jacuboff – III, Israel Dinitz – IV, Cándido Fuentes – V, Juan Cosentino – VI, Pedro Uriona –VII, Luis Parodi – VIII, Alejandro Lavandeira – IX, Héctor González.
23 – 1939.- Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, contra Antonio Montero y Martín por homicidio de José Chernis en la localidad de Smith.
23 – 1952.- El jefe de la estación de Mauricio Hirsch, Eduardo Antonini es trasladado con cargo superior a la estación Pehuajó del ramal La Plata – Meridiano V.
23 – 1983.- “El Presidente de la Nación Argentina, Decreta: Artículo 1º) Declárase lugar histórico el sitio donde se emplaza el antiguo Fuerte General Paz o Comandancia, en el Partido de Carlos Casares, señalado catastralmente en la fracción de campo denominada “La Perdiz”, cuartel 9º, circunscripción IX, Sección Rural, Parcela 1903 b, partida Nº 5.632 y cuya extensión es de veintidós mil quinientas (22.500) varas cuadradas. Artículo 2º) Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Decreto Nº 1.237.- Gral. Div. Llamil Reston – Ministro del Interior”.