EFEMERIDES ZONALES

0

POR NELSON BESSONE

1869 – 17.- Los coroneles Juan Carlos Boerr, Juan F Czetz y Francisco Isidro Borges salen del Fuerte Paz para establecer en las cerrilladas de Pichicarhué el Fuerte San Carlos de Bolívar.

1916 – 17.- Nace en Carlos Casares, Fidel Schaposnik, hijo de Pedro Schaposnik y de Rosa Odeski. El casero y ella empleada de tareas domésticas en una estancia de la zona. Cursó el Colegio Nacional en La Plata, trabajando como telefonista. Fue decano de la Facultad de Medicina de la UNLP y escribió tratados sobre su especialidad. Falleció el 04 – 10 – 2004.

1971- 17.- Fallece en Haedo, Manuel Antonio Justo Pastor Pascual Fresco quien fuera Gobernador de la Provincia (18 – 02 – 1936 // 07 – 03 – 1940), durante cuyo mandato se creó la Colonia Santa María de Bellocq.

2009 – 17.- Fallece el Dr. Samuel Tarnopolsky, Fue inhumado en el Cementerio de Liniers. Casado con la casarense Raquel Jacuboff. Prestigioso médico reumatólogo y autor de numerosos libros, entre otros “Alarma de indios en la frontera Sur”.

1892.- 18. Nace en CC. Alejandro Raitzin. Falleció en BA el 04 – 08 – 1973. Hijo de Adolfo Raitzin. Prestigioso médico psiquiatra. Autor de 8 libros y de numerosos trabajos. En “El Hombre no es Cuerdo” escribió: “Toda locura es amor, y desgraciadamente, cuando no es locura, no es amor”.

1911 – 18.- La CGBA autoriza la construcción del galpón número 2 en la estación Moctezuma.

1932 – 18.- Casan en Cosquín (Cba.) el casarense Jacobo Lerner (N:CC,18- 09 – 1908) con Luisa Silberberg. Debido a su militancia comunista sufrió prisión en varias oportunidades y fue secuestrado el 03- 04- 1976.Su hijo Lázaro Henry Lerner (N: Cosquín, 09- 03- 1938) formó parte del grupo guerrillero creado por el “Che” Guevara para instalar la revolución cubana en la selva salteña comandado por Ricardo Masetti, siendo detenido el 04-03-1964.

1943 – 18.- Nace en el “Palacio de los Patos” de la calle Ugarteche, Daniel Rabinovich, integrante de “Les Luthiers”, descendiente de la familia Rabinovich – Rabin del grupo Santo Tomás.

1968 – 18.- Se constituye “Comercial Carlos Casares SAFICA” integrada por: Carlos Goloboff- Haroldo Emilio Vizán – Germán Lanchares – Juan Carlos Pardo – Antonio Font – Abel Osmar Candusso – Oscar Augusto Vignau – Ricardo José Vanni – Luis Alberto Foglia – Bautista Mario Giaccone – Cándido José Daperno – Enrique Lorenzo Apetche – Antonio Ángel Moresco – Juan Carlos Aguilar – Luis Ángel Castilla – César Eugenio Mattos – Elías Sujovolsky – Antonio Pires Raposo – Antonio Miguel – Santiago González – Ricardo Almán y Héctor Raúl Vázquez.

1998 – 18.- Asumen los 20 integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, uno de los cuales es el abogado casarense Mario Gersenovitz.

2012 – 18.- Se inaugura con gran asistencia de público el santuario al “Gauchito Gil” en Smith.

1888 – 19.- Apertura del Museo Nacional de La Plata. En 1927 desembalaron un envío “de los Sres. Coll Hnos, un caparazón de Glyptodonte Panochtus con parte de esqueleto, proveniente de Carlos Casares”. Se encuentra inventariado su fémur izquierdo (MLP 8 – 157). También se registra la sección de egiptología que perteneciera al investigador casarense Abraham Rosenwasser.

1912 – 19.- La CGBA autoriza al Ferrocarril Provincial La Plata – Meridiano V a cruzar sus vías en las inmediaciones de Nueve de Julio, lugar conocido como El Provincial.

1959 – 19.- Fallece Boris Garfunkel, colono en Mauricio Hirsch y luego importante empresario industrial.

1977 – 19.- El Club de Leones de Carlos Casares recibe su Carta Constitutiva o sea el reconocimiento internacional del Leonismo. Ofició como Padrino su similar de Chivilcoy.

1901 – 20.- Nace en BA, Carlos Casares José Donegani. Hijo del carpintero Carlos Donegani y de María Riva, ambos italianos y domiciliados en Guanaco. Casado con Elena Roger, maestra. Hijos: Carlos (N: 14 – 11 – 1929) y María Elena (N: 10 – 02 – 1931). Se desempeñó como administrador de la Colonia Santa María.

1902 – 20.- Se funda Macachín en La Pampa. En 1910 partieron desde Carlos Casares y Tejedor, 9 familias de vascos para poblar sus campos.

1903 – 20.- El Profesor Isaac Benchimol, deja la escuela de la Colonia Mauricio para regresar a Mogador (Marruecos) por razones de salud.

1940.- 20. El Ministerio de Agricultura de la Nación a través de su Tribunal de Fiscalización de semillas aprobó las del establecimiento “La Esperanza” del F.C Provincial en Mauricio Hirsch.

1945.- 20. Es muerto en su departamento capitalino, el estanciero de Bellocq, Adriano Natal Taurel (N: BA, 25 – 12 – 1896) por 4 disparos efectuados por su ex socio de una mina en San Antonio de los Cobres, el alemán Waldemar Weder, quien luego se suicida. En esos días su mujer y su hija se encontraba en “El Destino”.

1947 – 20.- Registra la propiedad intelectual del “Libro de Oro a Carlos Gardel” el escritor casarense Luis Ansaldi, prologado por Julián Centeya. Eran 10.000 ejemplares editados por Buchieri.

1972 – 20.- Conrado Eggers Lan narra a “El Oeste” las peripecias que vivió durante la llamada “Marcha sobre Ezeiza”, que luego cita en su libro “Peronismo y liberación nacional” (1973).

1846 – 21.- Nace en Yapeyú, Atanasio Ceballos, quien tuvo establecimientos ganaderos en Chivilcoy, Bragado y Hortensia, pueblo que lleva el nombre de su hija. Participó en la revolución mitrista. Su hijo Francisco creó el Club de Polo de Carlos Casares, haciendo participar a su equipo representativo en el campeonato argentino.

1903 – 21.- En casa de los Bunge se inicia el romance entre Hortensia Ceballos y Juan José Lezica, ella de 23 años y él de 19. En su honor llevan su nombre una estación y un pueblo casarense.

1908 – 21.- Nace en CC, Julián Carlos, hijo de Leocadio Carlos y de Bruna Urbizu. Casado con María F Fernández. Hijos: María Angélica y Julián Antonio. Recibido de Médico en la Universidad de La Plata (1930 – 33).

1919 – 21. Fallece Francisco Pascasio Moreno, había nacido el 31 – 05 – 1852. Explorador, geólogo y científico. Introductor de los boy scout en la Argentina. Ya por 1915 mantenía una activa correspondencia con el escribano José F Seijo quien había creado una de las primeras filiales en la plaza de deportes del Club Atlético, actuando como capitán instructor Mario Plinio Clementini.

1919.- 21. Se crea un destacamento policial particular en la estancia “EL Estribo” de Centenario.

2012 – 21.- Fallece la escribana Beatriz Passerini de Pol, casada con Pedro Plácido Pol, e hija de quien fuera vicegobernador provincial.

 

Compartir